LA VISIÓN DEL MOVIMIENTO ÉTICO
DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN PÚBLICA.-
Existen muchas deficiencias en la gestión de las entidades del Estado. El Congreso de la República aprueba anualmente el presupuesto del Estado, pero no evalúa los resultados del uso de dichos recursos. Los montos presupuestados para las diferentes entidades no están relacionados con el logro de resultados específicos. No dan cuenta de los resultados de la gestión. Esto no es una buena práctica de valores éticos.
Hay una gran indiferencia, de parte de los ciudadanos, para asumir la responsabilidad de vigilar el desempeño de las autoridades que hemos elegido, a pesar de que somos (los ciudadanos) los proveedores de los recursos utilizados por dichas autoridades. De esta manera impedimos el desarrollo de un modelo de ciudadanía que sirva de ejemplo en nuestro ámbito político. Con nuestra indiferencia, creamos también las condiciones que facilitan la corrupción.
VISIÓN DEL MOVIMIENTO ÉTICO.-
Los ciudadanos practicantes de valores éticos en todas las poblaciones del país, recibiremos información sobre los resultados de la gestión de todas las entidades del Estado.
Habrá un permanente flujo de información compartida entre los diferentes grupos cívicos operantes. No existirá una estructura jerárquica entre los grupos operantes. El único jefe a quién todos tenemos que obedecer son los valores éticos, tales como: la verdad, la libertad, el respeto mutuo, entre otros. Cada grupo operante será autónomo.
Contaremos con un medio de difusión, para comunicar a la ciudadanía respecto a nuestras actividades.
MISIÓN DEL MOVIMIENTO ÉTICO.-
(Como un voluntariado de ciudadanos practicantes de valores éticos), solicitar información a las autoridades elegidas democráticamente, respecto a los resultados de la gestión de todas las entidades del Estado. La práctica de valores éticos es el camino hacia la madurez y la perfección del ser humano. Pues, la causa de los problemas humanos es mayormente de naturaleza ética y no técnica.
En el 2014 la prioridad de nuestro quehacer será el Sector Educación.