La gestión exitosa de una organización no pone énfasis en el control jerárquico. La clave está en cómo crear las condiciones que promueva la libre iniciativa, la responsabilidad y el auto control. Esto sólo e logra generando confianza, con un liderazgo ético desde los altos mandos de la organización. ¿Es posible un liderazgo ético en las altas esferas de la política?
Monthly Archives: June 2014
LOS CIUDADANOS Y LA CALIDAD DE LA POLÍTICA
La política tiene que ver con la gestión del bien común de todos los peruanos, o sea con la gestión del Estado.La eficacia de dicha gestión depende mayormente de la calidad de la política. Somos, los ciudadanos, los que elegimos a los políticos. Necesitamos más ciudadanos activos.
CIUDADANOS Y DEMOCRACIA
Los ciudadanos somos los protagonistas y los beneficiarios de nuestra democracia. La democracia se nutre de la práctica de valores éticos por los ciudadanos, en nuestra convivencia cotidiana.
¿QUÉ FOMENTA “QALI WARMA””
“Qali Warma” es el nombre que el gobierno le ha dado a un programa de alimentación a los niños/alumnos de ciertos centros educativos del Estado. Este programa fomenta la dependencia, lo cual no conduce a una cultura democrática. En democracia se promueve la libertad. Tampoco resuelve el problema de la pobreza. En lugar de empoderar a los jefes de familia, se les quita la responsabilidad que les corresponde, la alimentación de sus hijos dentro del hogar.
La misión principal del Estado es el bien común de todos los peruanos, de todo aquello que los ciudadanos no pueden realizarlo individualmente. Ejemplos: educación, salud, seguridad, carreteras, aeropuertos, irrigaciones, etc. etc.
LA PRÁCTICA DE VALORES ÉTICOS
La práctica de valores éticos en nuestro quehacer cotidiano, es el mejor camino para la auto-realización del ser humano, y el desarrollo de nuestra sociedad.
¿Cómo tomamos conciencia de esto?
Los valores que guían nuestras vidas los aprendemos de nuestros padres en nuestra infancia, de nuestras vivencias en los centros educativos, centros laborales, y en nuestro entorno general cotidiano. En nuestra sociedad, la responsabilidad principal sobre la práctica de valores éticos la tenemos los ciudadanos, que elegimos a nuestros líderes sociales y políticos. Para cumplir con esta responsabilidad tenemos que organizarnos y prepararnos para vigilar el desempeño de nuestros funcionarios públicos.Eso es lo que pretendemos hacer con el MOVIMIENTO ÉTICO. http://www.movimientoetico.org