En una sociedad democrática, los partidos políticos generan los candidatos para ser elegidos autoridades en los diferentes niveles de la organización del Estado, para gestionar el bien común de todos los peruanos. Por eso deberían ser escuelas de formación cívica y democrática, y funcionar en forma transparente, para evitar que se orienten a resolver ambiciones particulares.
PRONUNCIAMIENTO DEL MOVIMIENTO ÉTICO
Hemos vivido una situación en la que el Congreso, órgano representativo de la Nación, ejerció su función legislativa de control político, al realizar el proceso de vacancia del Presidente de la República por incapacidad moral permanente.
¿Qué opinas sobre la forma cómo el Congreso ha ejercido la función de control político? ¿Nos sentimos representados por el Congreso? En una sociedad democrática, ¿alguien tiene el poder de control político sobre el Congreso de la República?
Invitamos a los ciudadanos e instituciones no vinculados con la estructura gubernamental, con el fin de conversar sobre los fundamentos para conformar una Coordinadora de la Sociedad Civil. Un ciudadano, para su realización personal, necesita de una sociedad democrática que practique valores éticos.
MOVIMIENTO ÉTICO
Para nosotros, la ética es una manera de relacionarnos y de convivir con los demás. Nuestra vida cotidiana se desarrolla buscando el bien de los otros, empezando por los más cercanos, en el hogar, en el centro de trabajo, etc. Porque el OTRO (con mayúscula) está presente en todos nosotros, aunque algunos no estemos conscientes de ello.
Respetamos y aceptamos al otro tal como es, con sus virtudes y sus defectos. Tratamos de ser honestos y transparentes en nuestras comunicaciones e interacciones. Asumimos nuestra responsabilidad frente a la demanda de los otros y los acompañamos, en la medida de nuestras posibilidades, en la búsqueda de soluciones. Como ciudadanos de un Estado democrático, tenemos el poder de elegir a las autoridades que deben gobernar el país, y la responsabilidad de vigilar su desempeño.
Si tienes interés de participar en nuestro movimiento, puedes contactarnos al siguiente correo: gonzalocasasl@hotmail.com
¿Y dónde está la policía?
La delincuencia es un problema del día a día. No hay presencia policial donde y cuando se la necesita. ¿De qué autoridad depende la decisión que pueda resolver este problema? ¿A quién (o a quienes) corresponde la responsabilidad directa sobre el particular según la Constitución?
La pasividad de las ciudadanas y ciudadanos, que elegimos a las autoridades para resolver este tipo de problemas que afecta a toda la población, no puede continuar.
CÓMO DAR SENTIDO A LA VIDA
A.H. Maslow estableció la siguiente jerarquía de necesidades humanas: 1. Fisiológicas, 2. de protección, 3. de pertenencia, 4. auto-estima, 5. Auto-realización. Hay que satisfacer razonablemente una necesidad para acceder a la siguiente. Así para acceder a la auto-realización sólo se puede mediante la práctica de valores éticos.
Parece que es la única manera de dar sentido a la vida.
MISIÓN DEL MOVIMIENTO ÉTICO
Hacer algo por el bien de los demás, particularmente por los más necesitados, resulta gratificante. Cuando se hace esto, participando en una actividad para la que se siente tener vocación, se disfruta aún más. Pienso que esta vocación es la que debe motivar la actividad política, para poder reducir (eliminar si es posible) la pobreza. Pero, como los que dirigen las entidades públicas no rinden cuentas a nadie, la corrupción sigue presente.
Somos los ciudadanos los que elegimos a las autoridades del Estado que gestionan el logro del bien común de toda la población. Podemos también fiscalizar la gestión de todas las dependencias que usan recursos públicos. Esa es la misión que se propone el Movimiento Ético, con la participación voluntaria de los ciudadanos.
¿EXISTE EL “WASP”?
WASP son las iniciales en inglés de White Anglo Saxon Protestant. En español quiere decir Blanco Anglo Sajón Protestante. Representan en EE.UU. un supuesto grupo cultural de descendientes de los colonizadores de ese país del norte. Se supone que este grupo manipulaba en cierto modo el poder político en dicho país. Eliminaron a John F. Kennedy por ser católico. No fue de su agrado la presencia del Presidente Obama por no ser blanco. Son suposiciones por su puesto.
El muro de Berlín fue eliminado con la desaparición de la Unión Soviética, con lo que ésta representaba. Ojalá no aparezca otro muro tal como mencionó el candidato Trump.
¿A QUIÉN RINDE CUENTAS EL CONGRESO?
Como Movimiento Ético necesitamos ciudadanas y ciudadanos voluntarios que deseen participar en la fiscalización de la gestión pública. Estamos empoderados para esto por los artículos 2 y 31 de nuestra Constitución Política, y por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Ley Nº 27806. Invitamos especialmente a los jubilados con experiencia en los ámbitos de la gestión de organizaciones como: ejecutivos, auditores, consultores de empresas, contadores, etc. Más que nuestro derecho es nuestro deber.
Quisiéramos desarrollar una metodología sencilla para que cualquier ciudadano pueda fiscalizar una entidad pública de su preferencia. Actualmente las entidades del Estado no rinden cuentas.
ÉTICA EN LA POLÍTICA
¿Por qué es tan difícil practicar la ética en la política? Se supone que la política tiene que ver con hacer bien las cosas de los otros, de todos, del bien común de toda la comunidad. Se supone también que Dios lo quiere así. Sin embargo, algunos funcionarios públicos aprovechan de su cercanía al poder político para hacer todo lo contrario. Se preocupan más por sus intereses económicos personales. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos?